jueves, 11 de abril de 2013
Afrontar sola el reto de ser madre
Sin embargo, hay muchas personas que pueden apoyarte durante esta etapa, como un buen amigo o un familiar cercano. Incluso pueden estar contigo durante las clases preparatorias y durante el parto.
Es importante prepararse física y psicológicamente para el parto, por ejemplo asistiendo a una terapia individual o en grupo. Organizándote para el parto y las semanas posteriores para así estar relajada y confortable. Intentar evitar conflictos con personas cercanas que no entiendan la situación.
Aceptar la ayuda que ofrezcan las personas cercanas y pensar de antemano la vida después del parto para atender al bebé, quien se hará cargo de él cuando vuelvas al trabajo o visitar guarderías durante el embarazo.
Si el padre rechaza hacerse cargo, puedes tomar medidas legales y denunciarlo mediante una prueba de ADN. A pesar de la rabia y el resentimiento que sientas, debes encontrar el equilibrio necesario para conseguir la estabilidad emocional cuando estés con tu hijo.
Pero lo más importante es que le brindes amor a tu bebé.
En mi opinión lo importante es tener apoyo de los que te rodean y sentirte a gusto a pesar de todo, aunque es muy difícil y en ocasiones te sentirás sola y triste. Poco a poco irás acostumbrándote aunque al principio todo se haga una montaña, con el tiempo todo se cura y todo pasa.
lunes, 1 de abril de 2013
Tittut Sc
Ganadores Sorteos
- MiChupete Personalizado (20/03/2013): Chorraditas Mil.
- Nahore Baby (31/03/2013): Elena Vega.
jueves, 21 de marzo de 2013
Volviendo a la carga
Buenas noches
Os quiero hablar de un tema que siempre me ha preocupado desde que nació mi hijo. La relación con su padre. Al principio es difícil, lidiar con una persona que tanto daño te ha hecho y te ha dejado "tirada". Pero hemos de tener en cuenta que los que sufren son los niños. El mío aún es muy pequeño. No debe ni pensar que igual que mamá existe papá ya que el trato es mínimo y he de reconocer que algo de culpa tengo pues le he puesto pegas muchas veces. Es difícil y doloroso al principio, pero el tiempo todo lo cura. Poco a poco las cosas se ven de otra manera. El caso es que ha llegado un momento en que me he dado cuenta que necesito hacer mi vida (igual que él hace la suya) pues aunque sea mamá tengo 26 años y una vida estupenda por delante y toda para vivirla como yo quiera así que me tocará tragarme el orgullo y dejarle disfrutar más de su hijo y así yo poder disfrutar más de mi vida. Por eso a las que ahora esteis enrabietadas por lo que haya pasado solo os digo que hagais lo que el corazón os dicte y el tiempo pone todo en su lugar, esa rabia y odio que se sienten al principio con el tiempo se transforman en indiferencia hacía esa persona.
jueves, 7 de marzo de 2013
MiChupete
La idea ha tenido tanto éxito que actualmente trabajan para 12 países, entre ellos España.
Los chupetes son de gran calidad, ya que trabajan con marcas como AVENT o NUK. Y se puede poner cualquier frases que se quiera hasta de 3 líneas, se puede ver una vista previa al hacer el pedido.
Yo particularmente tengo un par de AVENT en azul y verde y me encantan. A parte de poder escoger el que más le guste al pequeño, ya que muchas veces los chupetes que nos gustan no tienen la tetina como ellos quieren, también se puede escoger color.
Creo que es una buena idea para cuando van a la guardería y necesitan distinguir bien los chupetes.
Además se pueden lavar y estirilizar todas las veces que hagan falta.
Y a pesar de que la empresa está en Dinamarca están muy bien de precio y el envío es muy rápido, entre 4-8 días, a mí me llegó en un par de días.
En su página web http://www.michupete.es podeis ver todos los modelos que tienen.
Vamos a sorteo un lotede chupetes.
Para ello hay que seguir estos pasos:
1- Ser fans de su página en facebook:
MiChupete Personalizado
2-Ser fans de Mamá Sola Vale por Dos en facebook.
3-Compartir esta entrada de forma pública en facebook.
4- Asistir aquí al evento creado en facebook e invitar a como mínimo 5 amig@s.
5- Dejar un comentario en esta entrada indicando vuestro nombre en facebook.
El sorteo se realizará el día 20 de Marzo de 2013, a las 0:00 se cerrarán las participaciones y el número ganador será el que coincida con las últimas cifras de la once en caso de que no esté ese número en la lista se hará mediante random.
Una participación por IP y familia.
jueves, 28 de febrero de 2013
Nahore Baby
Las toallitas Colonia Nahore Baby son suaves hechas especialmente para su piel con el agradable aroma de dicha Colonia.
La pasta al agua protege, regenera y calma los síntomas de irritación del pañal que tantos dolores de cabeza nos crea muchas veces.
Y, gracias a Nahore Baby vamos a sortear una cesta que contiene:
- Gel- Champú Extrasuave 250 ml.
- Colonia Nahore Baby Spray 250 ml.
- Crema Fluida Hidronutritiva 250 ml.
- Pasta al Agua 125 gr.
Los requisitos son los siguientes:
- Hacerse fan de la página de Nahore Baby en facebook.
- Registrarse en su newsletter: http://nahorebaby.us2.list-manage.com/subscribe?u=e86f3b4ce048f3056e18cec8c&id=2c0b67544d
- Ser fans de Mamá sola vale por dos en facebook.
- Dejar un comentario en esta entrada poniendo vuestro nombre de facebook.
- Asistir al evento creado en facebook e invitar a almenos 5 amigos.
lunes, 18 de febrero de 2013
Experiencias
martes, 12 de febrero de 2013
Una pequeña reflexión
Pero ese día todo cambió para siempre mis necesidades pasaron a un segundo plano. Pero todo vale la pena por verle la carita cada día a mi niño. Sus sonrisas, sus alegrías..
A donde quiero llegar es que es muy triste que una persona se pierda todo eso por su orgullo o su egoismo (más o menos es lo mismo).
Es duro al principio estar sola, aunque tenga amig@s y familiares alrededor notas que te falta algo. Pero luego te das cuenta que es al revés, a la otra persona le falta mucho.. Cuando tienes un hijo tu vida sin él no tiene ya sentido, así que no entiendo como el otro progenitor pueda hacer su vida como si nada.
Espero que un día se de cuenta y sino, qué vida más triste la suya...
lunes, 28 de enero de 2013
El tesoro de Lilith
El tesoro de Lilith es esa herramienta, enfocada especialmente para las niñas.
Para que comprendan como funciona su ciclo menstrual, su sexualidad y el placer.
Devuelve la sensualidad, la belleza y la inocencia a este camino que empiezan.
El Tesoro de Lilith facilita a las niñas desde bien pequeñas a aprender a amarse a sí mismas, cuidarse y respetar su cuerpo. Transmitiendo una imagen positiva de la menstruación, el placer y la sexualidad, ayudándoles así a potenciar su autoestima.” Maria Rosa Casanovas. Terapeuta, formadora y coordinadora del Programa Alegra, Formación de Educadores en Autoestima y Desarrollo Emocional para Niños y Adolescentes.
Además transmite el poder y la belleza de la sexualidad femenina para que anden con seguridad y firmeza.
Los contenidos son los siguientes:
- Los órganos sexuales de las niñas.
Nos enseña la importania de hablar de ellos en la vida cotidiana.
Especialmente habla del útero -la Flor de la Vida- un órgano muy importante ya que de él depende todo lo referente a la sexualidad. Hoy en día es un órgano bastante ignorado así que muchas mujeres ni sabemos localizarlo en nuestro cuerpo
- Los pechos.
Son un icono erótico y una zona erógena., además de ser el medio utilitario para la lactancia. Pero muchas veces se nos olvida que es el centro de la capacidad de amar y cuidar.
-El ciclo menstrual.
Para que entiendan bien las etapas en nuestra vida.
- La menarquía.
O lo que es lo mismo la primera menstruación.
- Las fases del ciclo menstrual.
Ilustra cada fase con una estación lo que lo hace más ameno y natural.
También aparece el árbol de la abuela Margarita que simboliza los cambios en el estado general de la mujer.
Aquí teneis un video donde explica el libro de una manera excelente:
5- Dejar un comentario en esta entrada.
- Sólo valida una participación por IP.
jueves, 24 de enero de 2013
Autorreflexión
Todo es un mundo, escoger una simple cosas puede ser deprimente. Pero quiero pensar que lo hago lo mejor que puedo y sé.
Quiero animar a las chicas como yo que piensen que no están solas, que tenemos familia y hij@/s que nos agradecerán de mayores todo lo que hemos hecho. Es duro pero vale la pena.
domingo, 20 de enero de 2013
Un poco de mi experiencia
Me gustaría hablar de los miedos, quizás lo que más nos afecta, porque al final me he dado cuenta de que nos dañan más esos miedos que la situación en sí.
Debemos sentirnos afortunadas, tenemos el mejor privilegio, dar a luz a nuestros hijos. Creo que sólo por ello deberíamos sentirnos seguras. Pero hacerlo solas no es fácil, yo recuerdo mi parto como algo doloroso, me acuerdo como gritaba yo sola porque no aguantaba el dolor, una imagen que nunca olvidaré, pero quizás es el momento de darle la vuelta a las cosas. Debe ser triste no haber visto nacer a tu hijo, no haberle visto la carita. Mi miedo al parto era terrible, en las clases decían la importancía del papel del padre, me deprimía pensaba que sola no podría pero pude, con ayuda de mis padres, pero no es lo mismo. Ahora todo eso ya pasó, lo veo como un recuerdo lejano. Y ya no duele tanto, cada vez duele menos.
Y así es con todo los recuerdos se van borrando, cada vez está todo más lejano, todo se supera. Tenemos que sentirnos afortunadas pues tenemos el mejor regalo que existe, nuestr@s hij@s.
jueves, 17 de enero de 2013
Cómo afrontar la separación
Muchas parejas retrasan la separación por los hijos, pero es mucho peor para ellos aguantar las continuas riñas entre los padres.
La situación es difícil para todos, sin embargo hay que estar al tanto de las necesidades de los niños y no estar demasiado absortos en sus sentimientos y hablarles sinceramente, explicándoles las cosas dependiendo de la edad del niño.
Es mejor ser sinceros, porque tener una idea distorsionada de la realidad por lo que vaya escuchando.
Las llamadas "mentiras piadosas" les protegen por poco tiempo, al final puede ser más nocivo que la realidad.
Pero, ¿cómo explicárselo?
Utilizar palabras sencillas, explicaciones cortas, sin culpabilizar a nadie, para preservar su bienestar emocional. Hacerle entender que papá y mamá ya no pueden vivir juntos, pero que van a seguir estando para lo que él necesite.
No decirle que todo continuará igual, porque cuando vea que no es así se sentirá inseguro. Explicarle los cambios que va a haber.
Hacerle entender que no terminan las relaciones familares, sino que se modifican las de la pareja y que permanecer las vinculos con el niño.
Intentar que los lazos entre los padres afecten los menos posible al niño, que cooperen juntos.
Frenar los conflictos delante de el niño, ya que con la separación él no tiene que presenciarlos. Es comprensible que haya cierto resentimiento, pero la salud mental del niño es lo más importante.
No descalificar al padre o madre delante de él. Puede afectar a su desarrollo personal.
Cuando iniciamos una nueva vida de pareja con otra persona hay que ser cautelosos. Suelen vivir esa etapa con celosos y no lo ven bien.
Hay que darle tiempo, presentársela cuando creamos que es la definitiva.
Tenemos que darnos un tiempo y un espacio para estar con el niño escucharlo, jugar con él, que sienta lo mucho que lo queremos.
domingo, 13 de enero de 2013
Qué hacer cuando papá no está
Tarde o temprano el niño se dará cuenta de que su situación no es como la de los demás niños. ¿Qué hacer?
Si papá está ausente o lejos, cuando ha habido una separación, o cuando el papá ha fallecido al niño le costará entenderlo, por ello hay que reaccionar antes de que sea tarde. La madre, al ser víctima también puede sentirse mal, pero debe cuidarse mucho y vigilar su estado psicológico y emotivo. tiene que esforzarse por no volcar en el niño una onda emotiva que luego no sea capaz de sostener ni comprender.
Debe pedir ayuda, ayudar al niño a favorecer su relación con familiares o amigos de mamá de sexo masculino que para él puedan ser un referente (abuelos, tíos, novio de mamá en caso de relación ya seria...)
Es importante ser honestas con el niño, esconderle la menos información posible. No intentar evitar el tema, ya que eso le provocaría más preocupación y generarle sentimientos de culpa. Muchos niños se sienten culpables de lo sucedido. Así que lo mejor es contarle la verdad, sin recurrir a los detalles y sin que note el disgusto de la madre. Él sólo quiere que lo tranquilicemos.
En el caso del fallecimiento de papá es mejor no esconder la muerte, con tacto y ternura.
Presentación
Pero todo el mundo es bienvenido hablaremos de temas de bebés en general así que cualquier mamá o papá será bienvenid@!! Y para ello contaré con dos colaboradoras así que sin más espero tener much@s compañer@s en este nuevo viaje que emprendo!!!
Podeis seguirnos en facebook:
https://www.facebook.com/mamasolavalepordos